LOS CANTOS DE HYPERION (DAN SIMMONS)
Hace unos meses, compré por mera curiosidad el primer tomo. Antes de ponerme a leer, me informe sobre la cantidad de volúmenes y los puse en mí Kindle. Y en dos meses me leí la saga entera.
Me gustó mucho. Si bien creo que lo mejor es la primera parte (volúmenes 1 y 2), la conclusión no es mala, aunque afloja y cambia un poco la onda.
¿De que tratan?
Se trata de una mega novela de ciencia ficción futurista, dividida en dos partes y con una trama de gran intertextualidad con la literatura inglesa, en especial Los cuentos de Canterbury (en la primera parte) y la obra poética de John Keats (en la segunda).
En el futuro, existe una red de mundos unida por portales. Hyperion es un mundo colonizado por los humanos, pero no perteneciente a dicha red, donde se localizan las misteriosas tumbas del tiempo y el Alcaudon, el señor del dolor. Siete peregrinos han sido convocados a ir a dichas tumbas, cada uno con un motivo distinto para enfrentarsele. Cada capítulo es la historia de uno de ellos.
La segunda parte deja de ser un relato con distintos narradores para tener uno solo, Raúl Endimion, quien ha sido convocado para proteger a una joven que se cree es una nueva mesías. Encerrado en una jaula de Schrodinger, Raúl aguarda la muerte mientras narra sus periplos.
Comentarios
Publicar un comentario