La canción Swan

 


La década  1980 - 1990 se caracterizó por una cosa, y es la de la guerra fría entre USA y la Ex Unión Soviética. Muchos productos mediáticos se centraron en ese conflicto, como la canción Russians de Sting o la sensación de una inminente guerra nuclear que devastaría el mundo (Mad Max, Terminator, etc). 

Swan song (La canción de Swan o El canto del cisne) nos propone eso mismo, la destrucción del mundo tras un bombardeo nuclear entre Estados Unidos y Rusia, dejándolo en ruinas y sumido a un invierno cruel.

El protagonismo de la obra se reparte en tres grupos principales en distintos lugares de Estados Unidos: Josh, un ex deportista devenido en luchador a sueldo, que debe cuidar de Swan, una niña con la habilidad de comunicarse con plantas y animales, el coronel Maclin y un chico llamado Roland y la Hermana Creep (una vagabunda trastornada), quien encuentra en las ruinas de una ciudad una extraña joya que le permite ver visiones de un mundo recuperado. Un cuarto punto de vista lo provee  "el hombre del ojo escarlata", un ser con la capacidad de cambiar su forma y antagonista de la humanidad. Cada grupo inicia su viaje, hasta que al final se encuentren.

La novela es extensa, dividida en dos partes: la infancia de Swan, el viaje de Hermana y Maclin estableciendo su base, mientras que la segunda presenta un salto temporal de siete años y los eventos en Mary's Creek. La lectura es rápida y entretenida, aunque peca de presentar personajes bastante arquetípicos: sabemos quienes son los buenos, quienes los malos, y sus actitudes son extremas en cada lado (es decir, tenemos gente "muy buena" y gente "muy mala", sólo porque ésa es su naturaleza). Si bien gira la historia alrededor del personaje que  es Swan, como si fuera una suerte mesías, son Josh, Roland y Hermana quienes llevan la acción de la historia, dejándola a Swan un tanto plana como personaje. 

No es un mal libro, pero no llega a ser excelente. El final deja las cosas sin explicar, y la verdadera identidad del "el hombre del ojo escarlata" jamás es explicada.





Comentarios

Entradas populares